PSOE unidos para defender el presente y crear futuro

PSOE unidos para defender el presente y crear futuro
La calle quiere un PSOE fuerte, unido y con ideas que les defienda en estos momentos de dificultad

La izquierda lucha por una ventana al futuro. Agrupaciones locales del PSOE contra los recortes del bienestar. Por una educación y una sanidad pública de calidad. Por el empleo blanco y verde. Por una garantía de la atención a la dependencia, por la igualdad.

viernes, 23 de noviembre de 2012

CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

uN pOEMA, uNA cANCIÓN Y uN cORTO

Un poema de Alfonsina Storni
TU ME QUIERES BLANCA

Tú me quieres alba,
Me quieres de espumas,
Me quieres de nácar.
Que sea azucena
Sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada

Ni un rayo de luna
Filtrado me haya.
Ni una margarita
Se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
Tú me quieres blanca,
Tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas
Las copas a mano,
De frutos y mieles
Los labios morados.
Tú que en el banquete
Cubierto de pámpanos
Dejaste las carnes
Festejando a Baco.
Tú que en los jardines
Negros del Engaño
Vestido de rojo
Corriste al Estrago.

Tú que el esqueleto
Conservas intacto
No sé todavía
Por cuáles milagros,
Me pretendes blanca
(Dios te lo perdone),
Me pretendes casta
(Dios te lo perdone),
¡Me pretendes alba!

Huye hacia los bosques,
Vete a la montaña;
Límpiate la boca;
Vive en las cabañas;
Toca con las manos
La tierra mojada;
Alimenta el cuerpo
Con raíz amarga;
Bebe de las rocas;
Duerme sobre escarcha;
Renueva tejidos
Con salitre y agua;
Habla con los pájaros
Y lévate al alba.
Y cuando las carnes
Te sean tornadas,
Y cuando hayas puesto
En ellas el alma
Que por las alcobas
Se quedó enredada,
Entonces, buen hombre,
Preténdeme blanca,
Preténdeme nívea,
Preténdeme casta.



Una canción 


Un corto


lunes, 22 de octubre de 2012

martes, 28 de agosto de 2012

EL GRUPO DE GOBIERNO PSOE DE MINAYA SI CONTRATO A PARAFERNALIA EN 2010


Ante el debate suscitado en el muro de Jorge Chafa Tornero Carrasco sobre el grupo Parafernalia teatro y su obra Hoy no me puedo levantar manifiesto lo siguiente:

1º Yo personalmente contrate con Mario de Campo la obra en 1400 € para el 14 de mayo del 2010 en la verbena.

2º Ademas del dinero referido el Ayuntamiento ser hacia cargo de la totalidad del montaje, unos 2500 €.

3º Un mes antes de la representación se nos dijo que si habia otra fecha ya que en esa tenian dificultades con algunas bailarinas. Dijimos que era dificil cambiar ya que en final de mayo se representaba en San Clemente y algun otro sitio y eso quitaba entrada a Minaya y nos costaba mucho dinero.

4º Se nos entregó presupuesto de montaje.

5º unos quince dias antes de la fecha nos comunica Mario que no es posible la representación el 14 de mayo por no tener el cuerpo de baila al completo.

Por tanto no se nos puede tachar de no querer hacer la representación en Minaya, nosotros hicimos todo lo que pudimos y fue el propio grupo de teatro quien decidió no hacer la obra en la fecha acordada.



sábado, 9 de junio de 2012

Las Gentes de Castilla La Mancha merecen un respeto.

Los ciudadanos, partidos políticos, asociaciones, sindicatos ... tienen que pedir responsabilidades y denunciar en las maneras que proceda para que de inmediato finalice el saqueo que esta sufriendo Castilla - La Mancha por gentes que, la mayoría, no son de aquí. Es inadmisible el poco respeto que se tiene hacia todo y todos.

  • Poco respeto al medio rural cerrando colegios, consultorios e intentando cerrar ayuntamientos y pueblos enteros estrangulando las economías locales.
  • Poco respeto a las personas mayores o dependientes cerrando centros o cerrando la financiación para provocar su cierre.
  • Poco respeto a sus votantes engañando y vendiendo un panorama de creación de empleo cuando la realidad es que actúan creando precariedad laboral y 40.000 parados más en un año.
  • Poco respeto a la enseñanza y a la universidad de esta comunidad,  que tanto costo conseguir al gobierno socialista, y que ahora pretenden desmontar y encarecer para volver a que solo estudien los/as pudientes. Poco respeto con las personas enfermas a las que se les cierran hospitales, se les encarecen las medicinas y se les hace pagar desplazamientos por haber cerrado los servicios hospitalarios que tenían hasta ahora.
  • Poco respeto a las personas que lo pasan mal y no tienen ingresos, ya que en vez de ayudar, eliminan los planes de empleo.

Cuando para defender las demandas descritas nombramos abogado defensor al Partido Socialista surgen voces o al menos susurros con aquello de es que vosotros... , es que por vuestro derroche ... , es que ...

Respecto a esto dos cuestiones:

  • Una es reconocer que se han cometido errores y algunos de bulto. Obras faraonicas que no tienen sentido o subvenciones que no procedían.
  • Pero una vez dicho esto, también hay que decir en alto que las mejoras sociales, educativas y sanitarias de esta región tienen al partido socialista como responsable. La Universidad, las mejoras asistenciales y sanitarias, la cultura, la atención a la tercera edad, el apoyo a emprendedores y autónomos ..., todo ello es fruto de personas de este partido que han trabajado por esta región, sus municipios y sus gentes.

¿Hay que cambiar la política? Claro que si, sobretodo en las formas.
Por eso hay políticos que llevan años aportando su granito de arena para cambiar la política, uno de ellos Emiliano García-Page Sánchez, Alcalde de Toledo y Secretario General de los Socialistas de esta tierra. Es este un partido que siempre busca dialogo y acuerdos con el resto. Pero claro García-Page puede estar dispuesto al dialogo, al encuentro, a la busqueda de planteamientos y presupuestos consensuados, a proponer pactos como el del empleo, tan necesario en estos momentos, puede estar dispuesto pero si COSPEDAL ante las propuestas solo muestra soberbia y desconocimiento de esta tierra, pues poco se puede hacer. 

miércoles, 16 de mayo de 2012

COSPEDAL CONTRA LOS PLANES DE EMPLEO

Mientras Emiliano García-Page propone un acuerdo en empleo;
Casero, Consejera de Empleo de Cospedal en CLM dice que en Castilla La Mancha se ha estado demasiado acostumbrados a los planes de empleo.

Toledo, 16 may (EFE).- La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha dicho hoy que en la región se ha estado "demasiado acostumbrados" a los planes de empleo y ha avanzado un cambio en la "filosofía" de las políticas activas de empleo entendiendo que la "prioridad" es apoyar al tejido productivo y a las pymes.

Casero ha presidido esta mañana la primera reunión de la Comisión Consultiva de Empleo y Formación, a la que han asistido, además, tres directores generales, el presidente de la patronal Cecam, Ángel Nicolás, y cuatro responsables de CCOO y UGT, pero no los secretarios regionales José Luis Gil y Carlos Pedrosa, algo que ha sido criticado por Casero y Nicolás.

sábado, 5 de mayo de 2012

Los presupuestos de Rajoy contra la Ley de Desarrollo sostenible en el medio rural.


        Análisis de los presupuestos del Estado y la Ley de desarrollo sostenible en el medio rural.  Justi Muñoz 
Analizando el impacto del proyecto de presupuestos del Estado, elaborado por Mariano Rajoy, sobre el desarrollo sostenible del medio rural, se cargan todo lo hecho estos años en reequilibrio territorial en desarrollo rural.
Como muestra, unos datos extraídos del presupuesto del Ministerio de Agricultura. Cuando el año pasado la partida correspondiente a la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural era de 200 millones de euros, ahora la actuación ministerial se reduce a 28 millones, se han cargado la ley, el descenso es del 85,9%.
Con esa brutal reducción del Estado, y la previsible reducción de la comunidad autónoma, la cantidad que se invertirá se queda en nada. Además, el compromiso era que el Estado y las comunidades autónomas pusiesen una cantidad similar para el desarrollo sostenible del medio rural.
El efecto de este tijeretazo en toda regla, va a ser total, más de 40 programas en ejecución en las comunidades autónomas desaparecen. Las inversiones en los planes de zona elaborados por el gobierno socialista se quedaran en cero.

sábado, 21 de enero de 2012

Hipotecas, que pague el banco. Las SICAV, los ricos no pagan.


por justi
Hoy dos temas que aunque no lo parezca están muy relacionados entre ellos y que nos afectan en gran manera: HIPOTECAS, UN PROBLEMA REAL     Y    LAS SICAV QUE SON?

Empezando por lo segundo os dire que en la definición Sicav puede hacerse referencia a las siglas que contienen, por la que la definición sería: Sociedad de Inversión de Capital Variable.
Para los que son profanos en los asuntos bursátiles y de macroeconomía, y a veces, les cuesta comprender qué es Sicav y otros determinados conceptos relacionados con este oscuro mundo de las finanzas, un mundo que en las últimas décadas se ha convertido en un auténtico casino sin control ni mesura alguna. Cuando se comprende qué es Sicav también se llega a darse cuenta de cómo funciona.

A través del instrumento legal de las SICAV, los muy ricos sólo contribuyen el 1% al sostenimiento del Estado.

Haciendo un poco de historia para comprender aún más qué es Sicav, se puede afirmar que las Sicav fueron un invento con la pretensión de que los ricos contribuyeran a las arcas públicas al menos con alguna aportación ante la posibilidad de que buscaran otros refugios en el exterior. Vamos que a los pobres se les sanciona sino pagan y a los ricos se les pide por favor que den algo.

martes, 17 de enero de 2012

Municipalismo en el 38 Congreso PSOE

texto integro del documento

La importancia del municipalismo.

Desde el mundo local debemos trabajar para que la gente sea libre: libre de la necesidad, libre del daño, libre del miedo y libre  para satisfacer sus necesidades y hacer realidad sus sueños.

En resumen, que la economía sirva a los ciudadanos, y que quien trabaje tenga un sueldo digno. 

El Partido Socialista debe dar respuesta a las inseguridades sociales. Tejer relaciones y conectar con la ciudadanía. 

El primer paso lo deben dar los alcaldes; necesitamos líderes próximos, humanos, en contacto con la calle, que sepan escuchar. 

web 38 congreso federal PSOE

PSOE Villarrobledo apoya plataforma contra privatización hospital

El PSOE de Villarrobledo aprobó el lunes en asamblea el apoyo a la plataforma ciudadana creada contra la privatización del hospital de Villarrobledo más información

Almansa crea plataforma defensa Hospital

Villarrobledo 29 Enero

IR    EVENTO
Manifestación día 29 de enero contra privatización hospital Villarrobledo

Las mentiras de Rajoy

Ciudad Real en contra de las privatizaciones hospitalarias.


Unas 16.000 personas, según la organización, ya que ni la Guardia Civil ni la Policía Local han ofrecido datos de asistencia, se manifestaron ayer en Tomelloso en contra de la anunciada privatización por parte del Gobierno regional del hospital de esa localidad manchega. Lourdes Visus, miembro del movimiento 15-M de Tomelloso, ha calificado de éxito la participación que se ha registrado en esta manifestación, que estaba convocada por este movimiento social y que ha sido secundada por «la inmensa mayoría de los colectivos sociales y políticos de Tomelloso», dijo.

A la concentración también han acudido numerosas personas de municipios de la comarca que se

Noticias

"La mancha indignada" apoya la manifestación del día 29 de enero en Villarrobledo contra privatización hospital   Ir noticia

PSOE de Almansa presenta moción contra privatización hospital
http://www.tvalmansa.es/noticias/2012/01/noticias-edicion-tarde-11-01-2012/


  • Mandanos tus opiniones a psoedeminaya@gmail.com  y las colocamos en este blog, tambien puedes poner directamente tu comentario.
  • Si ya tiene blog mandanos la dirección y la enlazamos en esta web.