por Justi
Y no solo eso,
es en las zonas rurales donde se garantiza la energía del futuro y donde están los
pulmones del país. Y son estas zonas las que cuidan de la sostenibilidad y de
los ecosistemas. Pero parece que hay mucha gente en las altas esferas, en
ministerios y grandes empresas, que no tienen esto tan claro. Estas gentes que creen que la leche sale de
la nevera son los que dirigen el futuro y los mercados. Solo piensan en la rentabilidad
económica de las cosas, y no en la rentabilidad social, con más valor y más
importancia y crucial para la vida en la ciudad también.
El PP sigue destruyendo el MUNDO RURAL, ahora carga contra los ayuntamientos.
Estamos ante la necesidad de una política agraria
de relevancia y transversal. Es necesario distinguir lo agrario de lo agrícola.
Lo
agrario es todo lo que sucede en el medio rural, lo agrícola, ganadero,
servicios, infraestructuras, sanidad, educación…
En España un
90% del territorio son zonas rurales y el 30 % de la población vive en ellas.
Lo más importante es que esas zonas
rurales aseguran la nutrición del 100 %
de la población.
El medio rural
esta denostado por políticos sin dos dedos de frente, que desde sus registros y
notarias no ven más allá de su corto horizonte. También por empresarios y
mercados que solo ven negocio económico en el corto plazo. De nada sirven, o de
muy poco, los avisos sobre sostenibilidad y corresponsabilidad, sobre
desarrollo sostenible en vez de crecimiento desajustado. Pero los despachos tienen
ventanas a la castellana y no al campo, a la montaña o al rio; se
quieren vender montes, se trasvasa agua, se eliminan inversiones en políticas agrarias
y rurales. Se elimina el futuro de pueblos y con ello la seguridad de las
ciudades.
Agricultores, ganaderos y medio rural, en general, sostienen
la base de cualquier país y la seguridad alimentaria de cualquier sociedad; más
importantes que cualquier ejercito, pero da igual, los despachos solo tienen
ventanas al asfalto.
La política conservadora europea y española recorta
hasta mínimos la inversión en política agraria, en Castilla La Mancha puede
suponer más del 40 % de recorte para el próximo periodo 2014-2020, y eso que la
Comisión Europea ha aprobado un reglamento bastante acorde a las necesidades agrícolas
de España, ello gracias a las propuestas
de la izquierda europea y sobre todo del PSOE. El reglamento es una cosa y los
poderes de los gobiernos otra bien distinta, y Rajoy se viene de Bruselas
contento con ese recorte del 40 % para nuestra región, pero también para otras
como Andalucía, Murcia o Galicia. No sé donde está su contento, pero viendo el debate
del estado de la nación queda claro que es un mentiroso convulsivo de esos que
mienten y se creen su mentira; le recortan, le imponen, pero, Rajoy sigue
diciendo que ha puesto en su sitio a la Unión Europea y se lo cree. Estoy
convencido que se masturba mirándose al espejo, se quiere más así mismo que la
suma del amor de sus dos abuelas.
Es difícil que el mundo rural avance salvo que los
despachos cambien la orientación de sus ventanas para oír los pájaros, perdón, oír
el agua de los ríos correr y el viento mover las ramas de los arboles silbando entre
ellos.
A las ocurrencias del cierre de urgencias, de quitar
colegios, de cerrar y privatizar hospitales, o quitar
transporte, ahora una muy gorda, ponen a la venta los montes. También autorizan
el Fracking, Fractura hidráulica
para la extracción de gas.
Y lo ultimo por ahora es el cambio de la ley de bases de régimen local, la cercanía
del político a la ciudadanía dinamitada y camino de la privatización,
encareciendo los servicios y perdiendo la sensibilidad de la cercanía y con
ello, en muchos casos, el cierre de pueblos enteros con el problema que
conlleva para el interés general del territorio.
Inútiles
del sistema dirigen el cotarro, con muchos estudios, demasiados creo yo. Grandes
carreras, lumbreras de la economía, aprovechados de alto standing y sin idea de
lo que es mundo rural, ni que necesitan las personas que en el viven.
La tierra es una mierda redonda, perdón, achatada por
los polos, donde los ricos y pobres están distribuidos por colores y situados
en norte-sur para ser distinguibles de manera rápida.
Seguiremos luchando contra mercados, bancos, desahucios,
gobiernos neoliberales, contra tontos útiles e inútiles y seguiremos creyendo
que una sociedad distinta es posible. Señor Wert, la educación pública es la base de la
igualdad y la cultura es garantía de democracia, por tanto seguiremos luchando en la calle por una educación pública.
Retomando, alcaldes y concejales junto con la izquierda
de este país y con las gentes llanas tienen que desbancar a los impostores e
impostoras que vendieron humo para sentarse en los tronos y siguen mintiendo
para hacernos creer, como predigitadores, que todo va bien.
La izquierda tiene que llegar a las personas, poner el
hombro y la oreja, dar la mano y servir de punto de apoyo. La sociedad necesita
de la izquierda y dentro de ella al PSOE como partido mayoritario para reflotar
esta sociedad, liderar cambios y conformar políticas transversales de
desarrollo rural sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario