PSOE unidos para defender el presente y crear futuro

PSOE unidos para defender el presente y crear futuro
La calle quiere un PSOE fuerte, unido y con ideas que les defienda en estos momentos de dificultad

La izquierda lucha por una ventana al futuro. Agrupaciones locales del PSOE contra los recortes del bienestar. Por una educación y una sanidad pública de calidad. Por el empleo blanco y verde. Por una garantía de la atención a la dependencia, por la igualdad.

sábado, 19 de enero de 2013

La política de abajo arriba, con transparencia y cercanía.


Por Justi Muñoz

Un día de enero del 2013 en tierras de Castilla - La Mancha:
  • Victoria.- Hola Pepa
  • Pepa.- Eh
  • Victoria.- si, hola
  • Pepa.- Vaya, ¿tres años sin saludar y hoy que mosca te ha picado?
  • Victoria.- ¿Tu recuerdas que pasó para que dejásemos de hablarnos, cuando éramos uña y carne?
  • Pepa.- Claro, que decías barbaridades de Acebes y de Zaplana. 
  • Victoria.- Y tú de Bono y de la Ministra de hacienda aquella que tuvo el PSOE.
  • Pepa.- La Salgado?
  • Victoria.- Esa, pero sabes ayer leí la noticia que Acebes, Zaplana, Bono, Salgado, la de vivienda ,y otras/os ex ministros han formado una fundación para defender la Constitución. Yo creía que para eso ya estaba el Parlamento y el Senado...
  • Pepa.- Si, yo también lo vi en algún sitio hace unos días.
  • Victoria.- Y pensé, fíjate yo no me hablo con mi mejor amiga por defender a esta gente y ellos pasan olímpicamente de las personas que les han apoyado y se inventan cosas para seguir estando en el candelero. Y encima en el momento que más personas lo pasan mal, en vez de buscar soluciones buscan "sus" soluciones.
  • Pepa.- Llevas toda la razón, que tontas fuimos. Al fin y al cabo unos van a Fenosa y otros a Endesa, grandes pagas por no hacer nada gracias a que les apoyamos en su día.
  • Victoria.- Con razón la gente cada día cree menos en la política y en los políticos. Que no digo que no tengan alguna razón en lo que hacen pero si no la explican es difícil de entender.
  • Pepa.- Bueno, el voto de izquierdas ira hacia Izquierda Unida. ¿No crees?
  • Victoria.- ¿Tú crees?,  fíjate en Extremadura la que trae IU con sus alianzas con los tuyos.
  • Pepa.- Si, Llamazares se quedo sin silla y se invento un partido para volver a la cúpula de IU, Todos son iguales. Yo seguiré apoyando a Rajoy pero solo por la unidad de España.
  • Victoria.- Pues yo no volveré a votar ya estoy cansada de que me tomen por tonta.
  • Pepa.- Bueno Victoria me alegro de que volvamos hablar.
  • Victoria.-Si Pepa, no podemos estar mal por culpa de estos que luego se ríen juntos de nosotras.

Si analizamos la conversación, vemos dos personas desencantadas con la política, de las cuales una seguirá votando su opción y la otra dejara de participar por sentirse engañada por la gente que ella ha defendido.

La izquierda, tiene que ser transparente, impoluta, y sus políticos consecuentes con el esfuerzo que han pedido a las bases.

Fijaros que un partido, el socialista,  que debería estar encumbrado por conseguir los logros más importantes que jamás han existido en España, los mayores avances en cualquier terreno del bienestar, se encuentra, a nivel de España,  en situación de coma inducido mientras aparece la medicina adecuada. ¿Por qué sucede esto? Pues personalmente creo que viene de vicios basados en el control y en las metas individuales, primero el político, después el partido y lo ultimo la sociedad. Se general muchas veces microdictaduras que no permiten el contacto interno del político con la sociedad para preservar la consistencia del grupo. Es más fácil imponer que convencer y esto funciona igual en los que dirigen que en los que desean dirigir.

La sociedad quiere percibir cambios patentes, no quieren pagas vitalicias, ni gastos de indemnización duplicados, ni tables o conexiones Internet gratuitas, la sociedad quiere una izquierda que no les mire por encima del hombro.

El socialismo tiene que ir por delante de la sociedad, adivinando problemas futuros y proponiendo soluciones. No se puede vivir solo la realidad, sino llegaras tarde para cambiarla. Cierta utopía, trabajar sin miedo de abajo hacia arriba, que nuestros dirigentes públicos estén comprometidos con el ideario y no ajustar el ideario al ministro/a de turno.

Hay que cambiar la escala de importancia de la política y volver a la escala que el socialismo tenía en los ochenta, donde lo más importante era un alcalde/sa y no como en los últimos años donde cualquier pelaespigas de director general o de delegado llama a un alcalde/sa para abroncarlo o ningunearlo. La administración más fuerte  y participativa tiene que ser la más cercana al ciudadano, la local, los ayuntamientos, como ha quedado demostrado en Castilla La Mancha en la lucha por la defensa del territorio y sus gentes. Ante la invasiva Señora que quiere pisotear todo, se levantan alcaldes y concejales liderando a sus gentes contra la absurdez de las políticas neoliberales, absurdez para las clases bajas y negocio para los mercados, la banca y las grandes fortunas.

En un país como el nuestro, las políticas transversales para el medio rural son imprescindible, y no solo por la necesidad del entorno rural y de las personas que viven en el, sino por la necesidad de mantener el mundo rural como garantía del entorno urbano y como complemento del uno sobre el otro. También como garantía alimentaria de nuestra sociedad, más importante esta que el mantener ejércitos y más generadora de empleos. Es necesario por tanto una política fuerte en desarrollo rural y agraria que garantice nuestros recursos con un prisma de sostenibilidad.

Seria muy interesante, para corregir las mentiras del PP y la opinión pública de todos lo políticos son iguales, que se publicara un dosier con los sueldos de Alcaldes, Concejales de España. Hay 68.462 políticos de ayuntamientos entre alcaldes (8.116) y concejales y seria bueno que se conociera cuantos cobran y que cantidades cobran, ya que la mayoría no cobran o cobran menos de lo que gastan en su función. Son estos los verdaderos artífices de nuestra democracia.

En Castilla La Mancha Emiliano García Page lidera un proyecto serio, abierto y cercano a la gente. Un proyecto que en cada provincia y en cada municipio hay que trasladar y aplicar.
Queda definir el modelo del PSOE federal y reorganizar la izquierda para que la gente nos vuelva a sentir como el partido que les defiende y en el cual vuelven a confiar.

La sociedad tiene que participar en política para que la política sea lo que la sociedad quiere que sea.
  • Pepa.- Sabes Victoria, he pensado sobre lo que hablamos el otro día y creo que la política funcionaria mejor si no votamos a quienes nos mienten, dicen una cosa y hacen otra.
  • Victoria.- Yo también he pensado, y me he dado cuenta del trabajo que en esta región hacen tantos y tantos alcaldes/as, concejales/as defendiendo los intereses de sus ciudadanos. Mira en Guadalajara la cantidad de alcaldes y concejales que unidos a sus gentes defienden la sanidad y las urgencias de sus áreas de salud. En Molinicos en Albacete, en Ciudad Real, en Tembleque en Toledo, o en Cuenca, pueblos enteros con sus políticos a la cabeza defendiendo lo suyo y en contra de cosas como en cementerio nuclear. Sí que hay políticos cercanos Pepa.
  • Pepa.- Claro que los hay, lo que pasa que unos pocos sinvergüenzas tapan a mucha buena gente.
  • Victoria.- Aun así hay que cambiar la relación del político con las gentes y la política en general. La persona que hace política no solo tiene que predicar, sino dar trigo. Si defiendes la educación pública lleva tus hijos a un colegio público. Si quieres escuchar a la gente, no te aísles en un chalet, vive en un bloque de pisos y participa activamente en las asociaciones.
  • Pepa.- Estoy de acuerdo.
  • Victoria.- En las próximas votare a quien me defienda,  no me mienta y no desmantele mi entorno.
  • Pepa.- Vamos a comer Victoria.
  • Victoria.- Vamos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario