Para entender los cuadros paso a una explicación muy sencilla y fácil de comprender por las personas que no somos economistas ni entendidos en la materia.
El remanente de tesorería refleja la situación de la entidad a final de año sumando la existencia en caja y bancos con lo que se le deba a la entidad menos lo que la entidad debe. Si vemos el cuadro del 2010 veremos que el ayuntamiento, realizada esta, cuenta tenia a su favor 129.291,04 €, es decir si el ayuntamiento cobrara lo que le deben y pagara lo que debe le quedarían aun 129.291,04 €.
El cierre del 2010, como se aprecia en el cuadro dice que:
- el ayuntamiento tenia en caja (bancos) 179.526,90 €
- le debían 196.690,58 €
- debía 246.926,44 €
por tanto si sumamos los apartado (1.+2.) y restamos el apartado 3. nos da que tenemos un saldo a favor del ayuntamiento de 129.291,04 €
Si miramos la situación del cierre del 2011, año del cambio político en al ayuntamiento, veremos que el fondo en bancos al 31 de diciembre del 2011 es de 24.788,15 €, que los derechos de cobro son 249.007,55 €, una parte importante del 2011 (167.695,38 €) y pendiente de pago 209.873,66 € de los cuales 108.565,44 € son del propio ejercicio y unos cien mil de ejercicios anteriores y de otras operaciones. Todo ello hace un sobrante a favor del ayuntamiento de 63.922,04 €.
Y lo peor es que ello está suponiendo una merma de servicios en Minaya, con un incremento de aportaciones en los existentes y con una subida de contribuciones por encima del 60% y con tasas ilógicas como la del cementerio. Al final la mala gestión del PP la pagan los ciudadanos con su salud, con su educación y con su dinero. Como decía un amigo, medio en broma medio en serio, cuenta que se dirigió al ministerio para solicitar beca:
"- buenas vengo a tramitar una beca para estudios de mis hijos.
- para tonterías no hay dinero"
No hay comentarios:
Publicar un comentario