PSOE unidos para defender el presente y crear futuro

PSOE unidos para defender el presente y crear futuro
La calle quiere un PSOE fuerte, unido y con ideas que les defienda en estos momentos de dificultad

La izquierda lucha por una ventana al futuro. Agrupaciones locales del PSOE contra los recortes del bienestar. Por una educación y una sanidad pública de calidad. Por el empleo blanco y verde. Por una garantía de la atención a la dependencia, por la igualdad.

miércoles, 16 de mayo de 2012

COSPEDAL CONTRA LOS PLANES DE EMPLEO

Mientras Emiliano García-Page propone un acuerdo en empleo;
Casero, Consejera de Empleo de Cospedal en CLM dice que en Castilla La Mancha se ha estado demasiado acostumbrados a los planes de empleo.

Toledo, 16 may (EFE).- La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha dicho hoy que en la región se ha estado "demasiado acostumbrados" a los planes de empleo y ha avanzado un cambio en la "filosofía" de las políticas activas de empleo entendiendo que la "prioridad" es apoyar al tejido productivo y a las pymes.

Casero ha presidido esta mañana la primera reunión de la Comisión Consultiva de Empleo y Formación, a la que han asistido, además, tres directores generales, el presidente de la patronal Cecam, Ángel Nicolás, y cuatro responsables de CCOO y UGT, pero no los secretarios regionales José Luis Gil y Carlos Pedrosa, algo que ha sido criticado por Casero y Nicolás.

sábado, 5 de mayo de 2012

Los presupuestos de Rajoy contra la Ley de Desarrollo sostenible en el medio rural.


        Análisis de los presupuestos del Estado y la Ley de desarrollo sostenible en el medio rural.  Justi Muñoz 
Analizando el impacto del proyecto de presupuestos del Estado, elaborado por Mariano Rajoy, sobre el desarrollo sostenible del medio rural, se cargan todo lo hecho estos años en reequilibrio territorial en desarrollo rural.
Como muestra, unos datos extraídos del presupuesto del Ministerio de Agricultura. Cuando el año pasado la partida correspondiente a la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural era de 200 millones de euros, ahora la actuación ministerial se reduce a 28 millones, se han cargado la ley, el descenso es del 85,9%.
Con esa brutal reducción del Estado, y la previsible reducción de la comunidad autónoma, la cantidad que se invertirá se queda en nada. Además, el compromiso era que el Estado y las comunidades autónomas pusiesen una cantidad similar para el desarrollo sostenible del medio rural.
El efecto de este tijeretazo en toda regla, va a ser total, más de 40 programas en ejecución en las comunidades autónomas desaparecen. Las inversiones en los planes de zona elaborados por el gobierno socialista se quedaran en cero.